martes, 27 de octubre de 2015

ITALIA

Ubicación geográfica de Italia

La República Italiana o Italia, es un país de Europa del sur, que forma parte de la Unión Europea.
Su territorio es se compone de una península y de dos grandes islas en el mar Mediterráneo: Sicilia y Cerdeña.
Por el norte está bordeado por los Alpes, por donde limita con Francia, Suiza, Austria y Eslovenia.
Los estados independientes de San Marino y Ciudad del Vaticano son fundamentales dentro del territorio italiano.

Climatología

El clima de Italia es muy variable, todo depende de dónde te encuentres, en el norte o en el sur de Italia, la playa o la montaña. Pero en general las temperaturas son agradables ya que Italia cuenta con la protección de los Alpes al norte.
Los veranos son calurosos y los inviernos muy fríos, especialmente en las zonas de montaña. Estas temperaturas son ideales para las vacaciones en cualquier estación del año ya que si te gusta la playa podrás disfrutar de buen sol y el calor reinante y si te agrada esquiar o jugar en la nieve encontrarás las áreas de montaña donde el esquí es muy popular en invierno.
En primavera y otoño, un viento cálido proveniente de África sube la temperatura de la península, son los meses ideales para visitar sus ciudades ricas en cultura.

Historia de Italia
La historia de Italia es una de las más importantes de toda Europa y de todo el mundo. Íntimamente ligada a la de la cultura occidental y la historia de Europa, ha vivido buena parte de los principales acontecimientos históricos del mundo occidental y universal.
Heredera de múltiples culturas antiguas como la de los etruscos y latinos y receptora de la colonización griega y cartaginesa, vio nacer el Imperio romano, legador de gran parte de la cultura occidental y uno de los mayores de la historia. Tras la caída del Imperio, Italia sufrió una serie de invasiones germanas alternadas con intentos bizantinos y francos de reconstruir la unidad del Imperio Romano.1 Roma, sede del papado y fuente de legitimidad imperial fue en esos tiempos un foco que atrajo a figuras como Justiniano I y Carlomagno.
Durante la Edad Media Italia se convertiría en un mosaico de ciudades-estado que luchaban entre sí para conseguir la hegemonía sobre el resto, con frecuentes intervenciones de las potencias circundantes y de la Iglesia Católica. Su privilegiada situación geográfica hizo que fuera clave en el comercio europeo y favoreció repúblicas marítimas conectadas con la historia europea. La lucha entre el poder temporal imperial, que incluía a Italia, y el espiritual papal, que tenía su sede en Roma, tuvo en Italia especiales repercusiones.

Esta herencia de relevancia política lo convirtió en foco de las luchas por el poder en Europa. Además, el legado cultural clásico y eclesiástico fue el caldo de cultivo de nuevas tendencias. En los siglos XV y XVI se convirtió en el centro cultural de Europa dando origen al Renacimiento y fue uno de los campos en los que se decidió la supremacía europea del Imperio español con la victoria sobre Francisco I de Francia.
Tras el declive de la monarquía hispánica, el Imperio austrohúngaro pasaría a controlar la región, como buena parte de Europa Central. Transformada en un campo de batalla durante las guerras revolucionarias francesas y el Primer Imperio de Napoleón Bonaparte, pasaría a luchar por su independencia. Entre 1856 y 1870 se llevó a cabo la Unificación de Italia después de una serie de guerras que implicó enfrentarse al Imperio austríaco y los Estados Pontificios.
Posteriormente, el Reino de Italia junto con las demás potencias europeas llevaría a cabo políticas imperialistas que conformarían el Imperio italiano y que la llevaron a participar en la Primera Guerra Mundial del lado de la Entente, a desarrollar el fascismo de Benito Mussolini, a la invasión de Albania y Abisinia y a participar en la Segunda Guerra Mundial con las Potencias del Eje junto a la Alemania Nazi y el Imperio del Japón. Después de la derrota en la Segunda Guerra Mundial, la monarquía sería derrocada y se instauró la actual república que tuvo una excelente recuperación económica, política, militar y deportiva; reafirmando a Italia como una gran potencia mundial.
En la actualidad Italia es en un país prestigioso, democrático, perteneciente a organizaciones tan importantes como la Unión Europea o el G-8, y una de las principales potencias económicas de la Tierra.



Productos típicos de alimentación

Pizza – Uno de los más populares y difundidos platos italianos, consiste en una masa de harina sobre la cual se coloca queso mozarella y salsa de tomate, que a su vez sirven de base para una gran diversidad de ingredientes que luego será introducida al horno.
Carpaccio – Este es un plato de carne cruda de cordero o pescado.
Zampone – Este plato es elaborado con pie de cerdo que se rellena de carne.
Prosciutto di Parma – Es el jamón propio de la ciudad de Parma, que es reconocido mundialmente por su calidad y sabor.
Vitello tonnato – Este es un plato que consiste en carne de ternera acompañado de una peculiar salsa a base de huevo batido, atún y crema de leche.
Calzone – Es un platillo de similar preparación que la pizza, solo que ésta es cerrada. Puede llevar diversos tipos de ingredientes, como carnes y verduras.
Risotto alla milanese – Llamado arroz a la milanesa, en italiano, es un plato típico de la ciudad de Millán que consiste en un arroz amarillo elaborado con queso de Parma y azafrán que se sirve caliente.



No hay comentarios:

Publicar un comentario